
(Camino Paso San Francisco, frontera Argentina-Chile)
Cuando se hace referencia a viajar, se piensa en el clásico traslado físico geográfico.
¿Constituye la única manera de viajar?
Sigue leyendo(Camino Paso San Francisco, frontera Argentina-Chile)
Cuando se hace referencia a viajar, se piensa en el clásico traslado físico geográfico.
¿Constituye la única manera de viajar?
Sigue leyendo¿Cómo ves tu cuerpo? ¿Cómo lo ven los demás?
La percepción e imagen del cuerpo, ¿coincide con la que devuelve el espejo?
En ocasiones, el mundo exterior no enfrenta a problemas en tiempo presente. Pero en la mente se dibujan sin quererlo, costos extras que no condicen en gravedad con las situaciones vividas.
Sensación de no control, fantasmas que se sienten reales y cobran entidad:
«A veces una cosa chiquita la hago grande y sufro un montón».
Sigue leyendoHistóricamente, el período de enamoramiento en el inicio de una relación, es maravilloso. En la actualidad, además se fomenta una gran ilusión desde la virtualidad y sus fascinantes imágenes filtradas.
Cuando se comienza a conocer a alguien, la ilusión hace que se escriban novelas en la mente, en las que una y otra vez esa persona es el personaje principal: príncipe azul de los sueños.
Sigue leyendoAlgunos conceptos no tienen en su origen un autor reconocido. Razón por la cual, se los puede considerar provenientes de la cultura popular, el arte y la conversación cotidiana. Este es el caso de los siguientes términos desarrollados a continuación.
Sigue leyendoAlgunas personas se vinculan sintiendo como condición de «ser amados», el sentirse necesitados.
Sigue leyendoLas obligaciones cotidianas se transforman en una rutina, carrera por momentos furiosa, para llegar a cumplir con «todas las demandas» impuestas por el sistema.
Posicionarse ante las responsabilidades con gran ansiedad, generando sobrecarga de tareas, no estando permitido frenar, pensar o sentir, para alcanzar ese ideal de éxito.
Sigue leyendoEs propio del ser humano encontrarse en “busca de”.
El sujeto como tal, está sujetado a su propio deseo, siendo el motor que lo empuja a seguir.
Conectarse con el propio deseo no es tarea sencilla. Dirigirse hacia rumbos desconocidos, inquieta.
Sigue leyendoEl horizonte con su inmensidad, permite que la mirada se pierda en la lejanía, sentimiento interior de apertura y libertad.
¿Es posible mirar un paisaje o un recital esquivando las pantallas?
Gran desafío, en épocas en que el reflejo de las retinas aparece tomado por el brillo de los celulares.
Sigue leyendoCuando el mundo exterior se agita, el interior convulsiona.
Crisis sociales, políticas y económicas a repetición, tiñen de dolor el entorno. Como respuestas históricas, se han producido movimientos migratorios, en busca de una «mejor vida».
Sigue leyendo