Cuando hablamos de viajes, pensamos en el clásico viaje por traslado físico geográfico.
Pero… es la única manera de viajar? Los seres humanos tenemos la opción de realizar diferentes tipos de viajes, estando en cada uno denosotros dar lugar a esa posibilidad: viajar al leer un libro, viajar al fantasear, viajar en el simple y maravilloso acto de romper con una cotidianeidad que nos arrastra.
Viajar puede pensarse como una forma de romper con la rutina, una desconexión de nuestro lugar de residencia, que nos permite conectarnos con la madre naturaleza, y en ese mismo movimiento acercamos nuestra mente a lo natural, encontrándonos con nuestra historia, en un intento de conexión con nuestas «rutas internas».
Viajar geográficamente, no es solo viajar para irse del lugar de residencia, es viajar para re encontrarse, en un irse para encontrarse…
De esta manera puede pensarse que otro tipo de viaje también lo representa la llegada de un paciente, permitiendo el consultorio un corte dela cotidianeidad, siendo ese espacio el que posibilita zambullirse en su mundo interno. Ingresa por un rato en otra temporalidad, con sus emociones e ilusiones a flor de piel, circulando en su discurso el sentir en un encuentrocon su propia historia, yéndose de la rutina diaria, pudiendo irse por un rato para sentir, en un irse para encontrarse…
Contribución Fotográfica: GARG
Firmado por: SAFE CREATIVE, S.L.. A fecha: 17-mar-2017 3:22:54 UTC Este documento se ha almacenado en Safe Stamper con código deverificación 170317-WAXP8H y puede ser validado en la dirección https://www.safestamper.com/certificate/170317-WAXP8H