“Momentos: alcanzar-lo posible”

“Momentos de compartir con otro, momentos de dejarlo ir cuando no es lo que pensaba.
Momentos de elecciones que no se disfrutan: esfuerzo, sacrificio y sostén.
Momentos de encuentro con un otro, nuevamente un otro que “no es lo que esperaba”.
Momentos de estar a solas con uno mismo, vacío penetrante que invade, dificultad de conexión interna.
Momentos posibles. Encuentros posibles. Logros posibles.”

En determinadas ocasiones, uno siente que “LA felicidad” no llega, o que determinados proyectos nunca se alcanzan. Esos ideales buscados comienzan a insistir en nuestra mente, haciendo insoportable el día a día.
Cuando un ideal (inalcanzable como todo ideal) tiñe nuestros días, olvidamos aquellos logros previos, y nada parece ser suficiente.
Esa distancia entre lo posible de lograr, y aquello que tenemos en nuestra mente marcado como ideal, genera sufrimiento, padeciéndose una y otra vez el “mirar aquello que falta”.
Búsqueda constante de “LA mujer” o “EL hombre”, queja recurrente ante un ideal que no llega. Mientras tanto, momentos posibles de encuentro logrados con un hombre o una mujer, suelen sentirse poco plenos.
Búsqueda constante de “EL trabajo” que me haga exitoso y millonario, conseguir ese puesto que “me salve”, queja repetida de no poder alcanzar ese “trabajo soñado”. Mientras tanto, llega un momento posible de un trabajo realizable, un trabajo es conseguido y encontrado, pero poco sentido y valorado.
Búsqueda constante de “LA felicidad”, queja que insiste porque parece que les llega solo a los otros. Mientras tanto, momentos de disfrute aparecen, y comienzan a ser sentidos, pero ¿solo se puede disfrutar un rato? ¿Tanto esfuerzo para eso?
Este texto surge a partir de la queja de muchos pacientes ante la imposibilidad de alcanzar- lo que se proponen en los diferentes ámbitos de su vida.
Esos “ideales fantásticos” son marcados en nuestra mente por el entorno familiar, social y cultural como aquello que se debe alcanzar para “ser reconocido” o “ser feliz”.
“Ideales poco reales, repiquetean en nuestra mente.”
Nuestras habilidades y potencialidades piden permiso para brillar en posibles logros sinceros de nuestro mundo interior, pero se sienten y vuelven opacos al no ser reconocidos por la mirada de los otros.
¿Qué estará pasando que intentar alcanzar-lo alcanzable según nuestro deseo interno, no nos alcanza?
Mirar lo marcado como deseable por la sociedad, deseo poco genuino desde el mundo interno de un sujeto, marca que nos marca, y vuelve in-alcanzable nuestra tranquilidad.
Queja, queja y más queja… queja vacía. Mandatos mediáticos, familiares y sociales sentidos como“super mandatos de la verdad” opacan nuestro mundo interior.
Caminante del siglo XXI, a caminar caminos posibles con tu deseo como brújula, a brillar en tus logros que se concreten como posibles: que haya más música, menos ruido interno que escuchar y más posibilidades de soñar!
Lic Germán Rothstein
Contribución Plástica: Marisol M. (Chile)
https://marisolm-arte.blogspot.com.ar/
PD: un abrazo especial a Germán H. Nunca olvides caminante de la vida y el amor, que el universo con su luz palpita dentro de uno infinitamente, y que esos otros que nos acompañaron en nuestra vida, nos acompañarán por siempre en nuestro interior.

Firmado por: SAFE CREATIVE, S.L.. A fecha: 18-nov-2017 1:03:57 UTC
Este documento se ha almacenado en Safe Stamper con código de verificación 171118-MR3PTE
y puede ser validado en la dirección https://www.safestamper.com/certificate/171118-MR3PTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.