«Celebrar-se»

Las obligaciones cotidianas se transforman en una rutina, carrera por momentos vertiginosa, para llegar a cumplir con todas las demandas impuestas por el sistema que atraviesa la vida de cada ser humano.

Esto conduce a posicionarse ante las responsabilidades con una gran ansiedad, generando sobrecarga de tareas, y en algunos casos para “no pensar ni sentir”, por su excesivo grado de ocupación no se permite frenar, para alcanzar ese ideal de éxito.

La vertiginosidad, como denominador común para cumplir con los objetivos propuestos, aumenta la ansiedad y tensión, conduciendo a un estado poco sano.

Ante esta locura cotidiana, existen algunas vías de escape y oxigenación, como los espacios deportivos y artísticos, que permiten disfrutar, conectando con el deseo y la libertad.

Otras formas de romper con la monotonía, que además traen consigo un agregado simbólico, son las celebraciones.

Se hace referencia a esos festejos que hacen marca en el día a día, siendo necesaria su huella: un cumpleaños (conmemoración del nacimiento de una persona), la obtención de algún título en diversas actividades (ya sea deportivo, académico), etc.

La necesidad de frenar para dar lugar al festejo y reconocer: “que importante este logro”, permite, en un mismo movimiento, el cierre de una etapa y el inicio de otra.

Generalmente se vive con tanto apuro, que muchas personas al estar por finalizar un proceso, no se permiten pensar en festejo alguno, y saltan rápidamente a pensar en el nuevo proceso que se inicia y en cómo llegar a cumplirlo.

Así, se destaca la importancia del “ritual de celebración”, marca simbólica de un logro, un cierre que siembra la apertura a nuevos inicios.

Al fin y al cabo, en este gran libro de la vida, celebrar es celebrarse a uno mismo.

Texto: Lic. Germán Rothstein.

Imágenes: Pixabay.

Firmado por: SAFE CREATIVE, S.L.. Dirección: C/ Bari, 39, 2ª Planta – 50197 Zaragoza (España). A fecha: 05-jun-2022 23:10:07 UTC

Este documento se ha almacenado y registrado en Safe Stamper con código de verificación 220605-XMN2Z9 y puede ser validado en la dirección https://www.safestamper.com/certificate/220605-XMN2Z9?locale=es

Para conocer el funcionamiento y validez legal de este certificado puede consultar la siguiente dirección: https://www.safestamper.com/legal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.