
Puedes leer la nota completa, haciendo click en el siguiente enlace:
"Espacio de Psicoanálisis y Arte"
Expresiones en un lenguaje accesible para todos. Decir-es sobre aquello que nos pasa, que sentimos, sobre esas emociones que nos invaden…
El decir en una mirada, ojos que brillan y destellan. El tono de una voz, un discurso que duda y se quiebra. Tensión de un cuerpo, manos y pies que se agitan. Dedos llevados a la boca, uñas que se muerden y desgarran. Dedos que se entrecruzan y suenan, llenando sus chasquidos el silencio de lo todavía no dicho.
Seguir leyendo «“Algunas palabras sobre un momento sin palabras”»La repetición de actividades cotidianas, configura una rutina, instalando a cada persona en su zona de confort.
Esta última brinda comodidad y a su vez costo, manifestándose en las siguientes expresiones:
“Siempre lo mismo, estoy cansado, que aburrimiento”.
“¡Cuanta monotonía, necesito vacaciones!”.
Ahora bien, de vez en cuando aparece algún evento inesperado: ¡Sorpresa!
Seguir leyendo ««¡Sorpresa!»»En los seres humanos, a nivel corporal, aquello que marca la frontera con el mundo exterior es la piel. Esta última muchas veces da muestras de algo que duele internamente, a partir de brotes y marcas porque eso no dicho se hace síntoma.
Además, existen otras “pieles” que se muestran día a día, y que conforman la vestimenta.
Seguir leyendo ««Pieles Sociales»»Las obligaciones cotidianas se transforman en una rutina, carrera por momentos vertiginosa, para llegar a cumplir con todas las demandas impuestas por el sistema que atraviesa la vida de cada ser humano.
Esto conduce a posicionarse ante las responsabilidades con una gran ansiedad, generando sobrecarga de tareas, y en algunos casos para “no pensar ni sentir”, por su excesivo grado de ocupación no se permite frenar, para alcanzar ese ideal de éxito.
Seguir leyendo ««Celebrar-se»»