Charla Taller brindada junto con «el ciclo de arte sin aduanas» coordinado por Daniela Tomé, en el Espacio Cabrales de Güemes , ciudad de Mar del Plata (30-11-2019).
«Encuentro de diversas edades y generaciones,
corte transversal en el tiempo.
Sentir-es dan lugar a otros en sus diferencias,
incluyendo cada ser desde el amor del mundo interno,
quebrando ese mundo externo de imágenes y apariencias.
Palabras sentidas atraviesan el espacio generando preguntas,
Culturalmente
estamos habituados a asociar aquello que nos hace sentir un costo, con las
actividades que generan cierto displacer, siendo en muchas ocasiones
actividades estas referidas a responsabilidades no elegidas.
¿Pero qué sucede cuando
nos encontramos con aquello que deseamos?
“Es
mi mente quien manda, mi cuerpo solo obedece. Es mi mente quien avanza mientras
mi cuerpo solo sufre las consecuencias de sus decisiones.
Buscar
lo inalcanzable, la conquista eterna, la vara siempre un poco más alta. De eso
se trata esto, no es físico aunque así lo parezca, las apariencias engañan. Mi
deporte, mi pasión, en los hechos tangibles de mi mente, consiste en,
simplemente, ir siempre un poquito más allá..
Algo
masoquista no lo niego, sobreponer al físico al desgaste extremo, al organismo
a extremos, pero sin dudas a tu mente al más imponente control, para continuar,
para proseguir, para avanzar, aunque duela, aunque cueste, aunque no quieras
más, en el fondo, Queres”.
Federico
González, Atleta de Fisicoculturismo Internacional.
Históricamente se ha debatido en torno a la dicotomía mente-cuerpo.
Es válido preguntarse por el impacto del estado emocional y mental en
el cuerpo, así como el reflejo que devuelve el propio cuerpo afecta al mundo
interno.
Curioso siglo XXI, en que prepondera la imagen y su reflejo como forma
de poder social y autovaloración personal; y a su vez ese mismo cuerpo que se
valora es “estallado” por la propia mente ante situaciones emocionales no
resueltas.
Retratos de vida, congelan y eternizan para la posteridad una imagen. Imagen sentida, que atraviesa transversalmente lo superficial de una figura, mostrando las emociones y sentir-es de un momento de vida. Retratos que permiten la ruptura de la linealidad temporal, posibilitando en una “barrida de ojos”, encontrarnos con el pasado y el presente (presente que en unos instantes formará parte de la historia pasada).
Titiritero del mundo interno, esa mirada poderosa del Ojo Certero… Ojo que domina, sin dejar lugar a un “pero”. Esa mirada que parece todo lo ve y todo lo puede, te hace sentir una marioneta, “ojo de Dios” que ahoga tu libertad y deseo, no dejando lugar a tretas.
“Esa boca, cavidad multifacética que en un mismo movimiento nutre y expresa. Placer del comer, liberación de la expresión. Pero a veces esa boca se siente diferente, adquiriendo formas que no hacen bien a la gente.