Reflexiones acerca de las renuncias por amor, y las posibles manipulaciones ejercidas en su nombre. Desde los 55 minutos a los 62 minutos.
Texto relacionado:
"Espacio de Psicoanálisis y Arte"
Expresiones en un lenguaje accesible para todos. Decir-es sobre aquello que nos pasa, que sentimos, sobre esas emociones que nos invaden…
“Mi pareja me dice que si realmente siento amor, deje de hablar con mis amigos y deje de salir”.
Renuncia amor… pero si renuncias por amor, ¿realmente es amor?
Seguir leyendo ««Renuncia amor…»»Pensaste en algo, se te ocurre una idea, ¡estás a punto de expresarla con entusiasmo!
Pero de pronto… sientes que aparece un fantasma conocido que te susurra demoníacamente desde tu interior al oído:
“¿Estás seguro? ¿Es válido tu decir? ¿Y si me equivoco…. quién me asegura que es el camino correcto? Mejor espero… a ver que dicen cuando lo digo”.
Importancia de la palabra de esos otros que influyen y determinan tus decisiones, haciéndote sentir propios esos ajenos caminos.
Seguir leyendo ««Reconocer-es»»En ocasiones sientes una necesidad o impulso irrefrenable de marcar tu cuerpo.
Esas marcas se conectan de una u otra manera, con marcas no elaboradas de tu mundo interior.
Seguir leyendo ««Piel marcada»»Diversas formas de mirar el mundo, en cada etapa de la vida, pensadas desde una mirada psicoanalítica, poética y social.
Texto: Lic Germán Rothstein
Contribución Plástica imagen presentación y miniatura: Marisol M (Chile)
América invertida: dibujo de Joaquín Torres García, 1943.
Imágenes restantes: Pixabay.
Texto relacionado:
Temáticas abordadas: diferencias entre «ir al psicólogo e ir al psiquiatra». Metáfora del «equilibrista», ante las diferentes situaciones acontecidas en la vida de cada sujeto, en adolescencia y adultez. Diferencia entre tiempo cronológico y tiempo interno. Importancia del espacio de atención psicológica.
Entrevista comienza desde los 14 minutos y 20 segundos, a 20 minutos y 43 segundos.
Texto relacionado con la temática:
Iniciamos el encuentro con alta temperatura ambiente, y una propuesta lúdica de imaginar que estamos viajando en el tiempo, hacia el pasado.
Seguir leyendo «Charla Taller: «Equilibristas en la Vida» (15/02/2020)»Estas preguntas y algunas variantes, se escuchan con frecuencia en el consultorio.
El “tener sexo” suele encontrarse cargado de ilusiones y fantasías en algunos casos, así como de diversos temores, presiones y prejuicios en otros. Al momento de transformarse en acto sexual, se distancia de lo anticipado, ya sea por las propias “cargas emocionales” (peso extra que impide la conexión con otro, y con uno mismo), o por no acercarse a lo imaginado previamente.
Seguir leyendo «“Más allá del instinto: conexión-es”»