Temática abordada: reflexiones sobre el lenguaje y la subjetividad.
Desde los 55 minutos a los 59 minutos.
Texto relacionado:
"Espacio de Psicoanálisis y Arte"
Expresiones en un lenguaje accesible para todos. Decir-es sobre aquello que nos pasa, que sentimos, sobre esas emociones que nos invaden…
En toda época existen ciertos discursos predominantes, indicadores manifiestos de la circulación del poder. Según Michel Foucault el poder no puede ubicarse como acumulado en un lugar específico o apropiado por persona alguna, sino que sólo se ejerce como discurso, sin poder transmitirse ni heredarse.
En la actualidad, es evidente el reflejo del poder en el discurso predominante en medios de comunicación, ya sea desde un contenido específico, o en neologismos y deformaciones lingüísticas que responden a intereses de determinados sectores.
Incluso, se generan discusiones y grietas sobre ciertas temáticas que fanatizan a grandes sectores de la población, respondiendo a la necesidad de la masa social de un contenido del que hablar, llenando de ruido cualquier posible silencio.
Seguir leyendo ««Espejismo Discursivo»»«Dolor de un niño abandonado… herida en su mundo interior,
marca por la que largo tiempo será acompañado.
Seguir leyendo «“Decir-es de abandono”»